10 Secretos de China para emprender un Negocio
Si queremos hablar de negocios es imposible que olvidemos a China, ya que es un ejemplo claro acerca del crecimiento económico y comercial en todo el mundo, dicho logro lo han conseguido con su respeto, responsabilidad y conocimiento sobre su negocio; lo que ha permitido que fabricantes chinos o proveedores chinos, formen importantes negocios que sobrepasan China y llegan a ojos internacionales.
Y si estamos en busqueda de emprender un negocio exitoso, debemos aprender de los mejores, estos son algunos secretos que los chinos tienen para emprender y triunfar en sus emprendimientos:
1.- Selecciona el sitio adecuado para vender:
La ubicación del negocio es sumamente importante, ya que tienes que buscar un lugar que sea transitado y que también la renta del lugar sea accesible; recuerda que una buena zona te ayudará a generar más ventas; sin embargo hoy en día es importante tomar en cuenta los medios digitales y los mejores sitios en los que puedes realizar promoción y ventas web.
2.- Comienza lo más pronto posible:
Para la cultura de China está mal visto trabajar para 3ros durante toda o gran parte de tu vida, por el contrario llevan una educación financiera desde muy jóvenes e incluso es muy común que los primeros negocios comiencen a hacerlos desde los 18 años, su regla es que cuando tengas el dinero para emprender debes hacerlo cuanto antes.
3.- No apegarse al negocio:
Uno de los errores más comunes y que influye en la decadencia de muchos negocios, es apegarse a un negocio que tal vez no está dando los frutos esperados, es por eso que en China cuando su negocio no está teniendo éxito lo cambian, ya que no quieren desperdiciar el recurso más importante e irreparable, osea el tiempo.
4.- La competencia es sana:
Al contrario de lo que se cree, para la cultura China, tener competencia es parte de un proceso de crecimiento, ya que les recuerda que siempre pueden hacerlo mejor, además se cree que si alguien hace lo mismo que tú, es porque vas por el camino adecuado.
5.- No tengas solo 1 negocio:
Los emprendedores Chinos tienen la idea de que conformarse con un solo negocio está mal, es por eso que no se apegan a sus negocios y por el contrario en caso de fracasar en alguno, adquieren más experiencia para los siguientes, ya sea apertura de más sucursales o un negocio completamente nuevo desde cero.
6.- No dependas de préstamos:
Si algo caracteriza a las personas de China, es el grado de confianza y apego que tienen con amigos y familia, muestra de ello es que cuando necesitan dinero para iniciar su negocio, prefieren pedirlo a sus seres queridos que al banco y así evitar generar intereses que solo aumentan la deuda, además de que desde muy niños, les enseñan el valor del dinero y también los orillan a ahorrar.
7.- No te consideres esclavo de nadie:
Lo que quiere decir es que cuando seas empleado de otra persona, no debes menospreciarte ni verte como esclavo, sino debes de percibirte como un aprendiz de tus superiores, que te darán el conocimiento y experiencia para que más adelante puedas emprender tu negocio.
8.- Busca otros sectores cuando el actual está saturado:
Una característica de un emprendedor exitoso es poder detectar nuevas áreas de oportunidad y nuevas ideas de negocio, día a día van surgiendo nuevos sectores, nichos y oportunidades de negocio que puedes aprovechar, en lugar de estar enfrascado en un sector que no tiene crecimiento y está saturado.
9.- Proporciona al cliente lo necesario:
Escuchar al cliente y sus necesidades es importante, ya que así podrás conocer las nuevas necesidades del mercado, además de que no perderás clientes potenciales, por lo que siempre mantente con la intención de ayudar al cliente y solucionar sus necesidades.
10.- Trabaja para Ahorrar:
Autor: Daniel Carbajal
Fuente: Kuinsen