¿Es buena idea emprender en México?
El emprendimiento en México sigue en aumento, debido a que se ha convertido en una fuente de innovación y crecimiento económico en diferentes sectores, desde el sector tecnológico hasta emprendimientos enfocados a la venta minorista, pero ¿Cómo es el panorama del emprendimiento en México? ¿Conviene comenzar a emprender en México?
El panorama actual para el emprendimiento mexicano es positivo a comparación de hace algunos años, debido a que ahora existen muchos más recursos como: incubadoras, aceleradoras, espacios de coworking, que además son ideales para encontrar socios, clientes y proveedores locales e incluso ahora existen mayores acceso a capital para la inversión por organizaciones privadas y públicas.
El emprendimiento ha crecido en todo el país pero ciudades como: Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México tienen mayor porcentaje de crecimiento en el emprendimiento, algunas de las razones son gracias a la creación de programas creados por el gobierno para fomentar y fortalecer el emprendimiento local.
Otro factor fundamental para el crecimiento del emprendimiento es el acceso a la tecnología, misma que ha servido para el desarrollo de productos o incluso para conseguir mayor posicionamiento en el mercado local e incursionar en el mercado extranjero, dicho esto tecnología + innovación de la población mexicana, es una combinación exitosa.
Es importante tener en cuenta que el emprendimiento es para todos, aunque se habla mucho del auge de nuevos negocios por personas jóvenes, la realidad es que los emprendimientos con mayor crecimiento son de personas mayores a los 40 años, debido a que deciden prepararse para realizar todos los procesos de la mejor forma y no fallar en temas de administración, negocios y conocimiento del mercado, por lo que si eres un emprendedor que busca posicionar una idea y explotarla al máximo, entonces tienes que prepararte con los recursos que te ayuden a generar ideas y herramientas para solidificar tu negocio, y por supuesto dar un salto al mercado internacional y aprovechar las oportunidades del extranjero para fortalecer tus oportunidades, como por ejemplo la importación de productos chinos, que aprovechando la innovación y bajos costos, pueden significar una ventaja competitiva para tu emprendimiento.
Pero para poder conocer toda esa información y dominarla necesitas la herramienta ideal, la cual es el curso para formar emprendedores: “Aprende a Importar de China” en donde descubrirás la forma de segmentar y seleccionar tu mercado, comprar tus mercancías, importarlas y tenerlas listas para ser vendidas en las mejores temporadas del año.
Solicita más información al: 55-32-06-19-82 y comienza a emprender con ayuda de Kuinsen.
Autor: Kuinsen
Fuente: Kuinsen